驴Te has planteado alguna vez alojarte en casa de un particular en lugar de un hotel? Si es as铆, est谩s a punto de descubrir la econom铆a colaborativa en hoteles. Este modelo de negocio, basado en la idea de compartir recursos y servicios no utilizados entre particulares, est谩 revolucionando el sector tur铆stico.

Vamos a repasar algunos aspectos interesantes, y pol茅micos en algunos casos, sobre la econom铆a colaborativa en el sector hotelero.

 

驴Qu茅 es la econom铆a colaborativa en el sector hotelero?

La frase es relativamente nueva y puede crear confusi贸n en cuanto a su definici贸n exacta, pero esta idea es tan antigua como el comercio en s铆, o incluso los primeros intercambios de bienes y servicios. Lo que ha transformado por completo en los 煤ltimos a帽os la capacidad de compartir ha sido la tecnolog铆a. Ahora la gente puede llegar a completos extra帽os de todo el mundo a un costo muy bajo.

Para ser precisos, la econom铆a colaborativa implica ofrecer un bien que de otro modo no se utilizar铆a: ropa usada, compartir un taxi, La ra铆z de este concepto radica en que el valor no utilizado es un valor desperdiciado. Por ejemplo, compartir coche, alquilar el sof谩 de tu casa o compartir habitaciones. Empresas como Uber, Coachsurfing y Airbnb se basan en este concepto. Te suenan estos nombres, 驴verdad?

Lo que ha impulsado el auge de la econom铆a colaborativa es la estrategia de marketing de algunas empresas que han encontrado la manera de agrupar a los usuarios y promocionar sus servicios, obteniendo ganancias al cobrar una peque帽a comisi贸n por cada transacci贸n.

Volvemos al ejemplo de Airbnb, Uber y Coachsurfing. Coachsurfing ha sido la pionera al introducir en el a帽o 2003 la idea de compartir tu casa y tu tiempo libre con viajeros interesados en conocer la cultura local de su destino. Entonces, este intercambio se hac铆a sin fines de lucro, solo por intercambiar experiencias aprovechando ese espacio sin utilizar que era el sof谩 o la habitaci贸n extra. 

A partir de ah铆 surgieron Airbnb y todos los modelos de econom铆a colaborativa que conocemos hoy. Esto empa帽贸 el concepto principal de "el valor no utilizado es un valor desperdiciado鈥� de la econom铆a colaborativa, pero todo sea por disfrutar de m谩s opciones a la hora de viajar, y de consumir cualquier producto o servicio.

que-es-la-economia-colaborativa-en-el-sector-hotelero 

Beneficios de la econom铆a colaborativa para hu茅spedes y propietarios de hoteles

En general, siendo una fiel seguidora de este modelo, puedo destacar sus principales beneficios para el consumidor y el medio ambiente: ahorro de dinero, mayor flexibilidad, una experiencia m谩s aut茅ntica, reducci贸n del consumo de recursos y una menor generaci贸n de residuos. 

En el sector hotelero, la econom铆a colaborativa se traduce en la posibilidad de alquilar habitaciones compartidas, apartamentos y espacios dentro del hotel a hu茅spedes y clientes de forma temporal. 

Para los hu茅spedes, la econom铆a colaborativa en hoteles ofrece una serie de beneficios, como precios m谩s competitivos, mayor flexibilidad y una experiencia m谩s aut茅ntica. 

Para los propietarios de un hotel, la econom铆a colaborativa ofrece una fuente de ingresos adicional reduciendo el consumo de recursos y, esto es una gran verdad, la posibilidad de competir con sectores nuevos como Airbnb. Es importante mencionar la controversia que existe a nivel mundial en el mundo hotelero desde que Airbnb comenz贸 a crecer. Los hoteles deben adaptar su oferta si quieren subirse a este tren que est谩 revolucionando los viajes. Es una gran oportunidad para todas las partes.

 

Estrategias exitosas para implementar la econom铆a colaborativa en hoteles

El pasado es historia. Gracias a la econom铆a colaborativa, la industria hotelera ha entendido que debe adaptarse a las nuevas necesidades de los viajeros. Y para adaptarse a este modelo revolucionario que ha cambiado por completo la forma de viajar, de reservar y de conectar, muchos hoteles ya incluyen estrategias como:

  • Ofrecer habitaciones compartidas para atraer a viajeros con un presupuesto ajustado. 
  • Alquilar sus espacios por hora para generar ingresos adicionales. 
  • Brindar servicios extra como desayunos o acceso al spa a aquellos hu茅spedes que se alojan en las viviendas tur铆sticas de la zona para ofrecer una experiencia m谩s completa. 
  • Gestionar la administraci贸n de viviendas tur铆sticas cuyos propietarios no pueden hacerlo para aprovechar la demanda de alojamiento en la zona. 
  • Derivar clientes a los alojamientos tur铆sticos de la zona cuando el hotel ya no cuenta con plazas para evitar la p茅rdida de clientes. 
  • Ampliar la oferta para aquellos hu茅spedes que busquen largas estancias o alojamientos con m谩s servicios ofreciendo plazas en los apartamentos tur铆sticos de la zona.

estrategias-economia-colaborativa-en-hoteles

 

El Futuro de la Econom铆a Colaborativa en Hoteles

La econom铆a colaborativa en hoteles ofrece una oportunidad para que los hoteles tradicionales se reinventen y ofrezcan a los viajeros experiencias m谩s innovadoras y atractivas.

El futuro de la econom铆a colaborativa en los hoteles es prometedor. No hay dudas de que cada a帽o crecer谩 m谩s, impulsado tanto por el aumento de la demanda de los viajeros como por las regulaciones favorables de las administraciones publicas locales. Adoptar una postura proactiva y colaborar con empresas de econom铆a colaborativa ser谩 la estrategia que deber谩n implementar los hoteles para ofrecer experiencias de viaje m谩s completas a sus hu茅spedes.

La elecci贸n m谩s adecuada depender谩 de las circunstancias espec铆ficas de cada hotel. No obstante, es crucial que los hoteles sean conscientes del potencial de la econom铆a colaborativa y se preparen para adaptarse a este cambio de paradigma. No podemos negar que los viajeros buscan cada vez m谩s experiencias personalizadas. 

En este sentido, los hoteles podr铆an destacar ofreciendo alojamientos adaptados a las necesidades y preferencias de cada hu茅sped. La colaboraci贸n se vuelve a煤n m谩s relevante, permitiendo a los hoteles ofrecer servicios como limpieza, lavander铆a o desayuno a los hu茅spedes que opten por alojarse en viviendas tur铆sticas de la zona. 

Los viajeros cada vez son m谩s diversos. Los hoteles podr铆an ofrecer alojamientos inclusivos, que sean accesibles para todos los hu茅spedes, independientemente de su edad, discapacidad o condici贸n social. 

La econom铆a colaborativa en hoteles es un campo en constante evoluci贸n, y es probable que veamos nuevas e innovadoras ideas en los pr贸ximos a帽os.

 

颁辞苍肠濒耻蝉颈贸苍

La econom铆a colaborativa en hoteles ha transformado la industria tur铆stica y su potencial es enorme. No hay dudas de que este modelo aporta beneficios tanto a hu茅spedes como a hoteles. Como hu茅sped que ha disfrutado de casi todos los tipos de alojamientos y modelos que existen, elijo este modelo que es el que m谩s se alinea con mis valores.  

Los hoteles que quieran adaptarse a las nuevas tendencias y ofrecer experiencias de viaje m谩s atractivas a sus hu茅spedes deben estar atentos a las novedades que surjan en este 谩mbito. Porque al final, son los hu茅spedes quienes deciden.